CAMARA PRODUCTORES DE CAÑA ZONA SUR

  

SIEMPRE AL LADO DEL AGRICULTOR

FUNDADA EN 1975

PAGINA PRINCIPAL

Image description

QUE HACEMOS

QUIENES SOMOS

CONTACTENOS

Historia de la 

Asociación Cámara de Productores de Caña de la 

Zona Sur

                                         FUNDACIÓN


En un inicio el cultivo de la caña de azúcar era un producto propio de la región del Valle Central. A mediados de los años 50, el 90% de la producción nacional provenía de Grecia y Poás, que junto a las zonas de Turrialba y Juan Viñas constituiían las regiones cañeras por excelencia.

Conforme pasaron los años fueron surgiendo nuevas explotaciones cañeras, entre las que se mencionan: Guanacaste, San Carlos y el Valle del General.

A inicios de los años 70, surge la actividad cañera en la Zona Sur, cuando por Decreto Ejecutivo del entonces presidente Lic. Daniel Oduber Quirós, permitió el traslado del único ingenio existente en la región (Ingenio El General).

La Zona Sur se vio muy beneficiada con este nuevo ingenio, pero desafortunadamente los productores no tenían el conocimiento técnico sobre el manejo del cultivo de la caña, tampoco existía una trayectoria propia en la Zona  sobre la generación y transferencia de tecnología que permitiera una mayor productividad del cultivo.

Esta situación originó que las recomendaciones técnicas para la actividad, provinieran de otras zonas con características muy diferentes. Algunas de estas recomendaciones fueron las variedades que debian utilizarse, los programas de fertilizaciones, las épocas de cosechas, etc.

Esta situación provocó en muchas ocasiones malos resultados en la producción y pérdidas económicas para los productores.

Otras crisis que hubo que afrontar en ese momento fueron los problemas industriales, pues no habia una sincronizaciñón de la producción con la parte industrializadora. Mucha materia prima se procesaba en edades no òptimas, esto por desajustes en el proceso industrial que no coincidía en muchos casos con la época de cosecha; además, los rendimientos de extracción de azúcar eran muy bajos, lo cual provocó que se llegaran a vivir momentos muy criticos en los inicios de la actividad agroindustrial del azúcar en Pérez Zeledón.

A raíz de la problemática expuesta que vivián los productores y conociendo las experiencias vividas por oganizaciones productoras de caña de azúcar en el país, se empiezan a organizar los productores de la Zona Sur, los cuales preocupados por la situación antes mencionada y tratando de encontrar mayor respaldo y apoyo a sus derechos se unen un 4 de diciembre de 1975 para fundar en el Cantón de Pérez Zeledón la ASOCIACIÓN CÁMARA DE PRODUCTORES DE CAÑA DE LA ZONA SUR.

Una vez organizada la Asociación se convocan a los 50 asociados productores de caña, con el fin de realizar la primera asamblea general y en ella se nombra democráticamente la primera Junta Directiva, la cual estuvo integrada por los Señores:


Presidente:     ISRAEL VARGAS CUBERO
Secretario :     WILLIAM ROJAS CHAVES
Tesorero   :     SANTANA ESQUIVEL RAMÍREZ
Fiscal        ;     VICTOR MANUEL JIMÉNEZ HIDALGO
Vocal 1      :     RAFAEL UREÑA UREÑA
Vocal 2      :     BENJAMIN SOLIS ELIZONDO

En dicha asamblea se rindió un informe a los productores sobre las metas, objetivos y planes que tenía la Asociación, además se dieron a conocer los beneficios que obtendría el asociado al afiliarse a la misma, asi como sus derechos y obligaciones.

Image description

lorem lorem lorem

Image description

lorepm

Image description